Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080//handle/123456789/86
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Popular de Capacitación, IPC. Observatorio de Derechos Humanos y Paz
dc.date.accessioned2019-01-13T11:37:45Z
dc.date.available2019-01-13T11:37:45Z
dc.date.issued2018-05
dc.identifier.citationInstituto Popular de Capacitación, IPC. Observatorio de Derechos Humanos y Paz. (2018). Boletín Por la Democracia y la Paz 9. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación.es_CO
dc.identifier.urihttp://localhost:8080//handle/123456789/86
dc.description.abstractPresentamos una nueva entrega del boletín virtual del Observatorio de derechos humanos y paz del IPC. Los problemas que actualmente enfrentamos en materia social, política, económica y ambiental son de una altísima complejidad, por lo cual es indispensable hilvanar reflexiones que permitan avanzar en la comprensión de las problemáticas que nos circundan. Hemos visto con cierto escepticismo, debido a los incumplimientos del Estado colombiano, la forma como se han venido implementando los acuerdos de paz entre el Gobierno Nacional y la Farc; en ellos, más allá de los compromisos de reintegración y entrega de armas por parte del grupo exinsurgente, se establecieron una serie de puntos tendientes a generar procesos de transformación social, abarcando apuestas como las de la reforma rural integral, la participación política en todos los niveles, la sustitución de cultivos de uso ilícito, la reparación integral de los territorios afectados por el conflicto armado, entre otros asuntos. Por otra parte, vemos con preocupación las dinámicas de criminalidad organizada que se han asentado en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá, las cuales exhiben una gran capacidad de despliegue y control territorial, problemas para los cuales no se vislumbran políticas acertadas, debido a las miradas reduccionistas desde las que se parte por parte de los gobiernos locales para afrontar el reto que estas estructuras criminales le plantean a la ciudad. Es llamativo como las actuales políticas de seguridad se concentran en intervenciones, de manera exclusiva, sobre los eslabones más débiles de las cadenas criminales, lo cual publicitan por diferentes medios de comunicación como grandes gestas. Lo evidente es que dichas intervenciones no han logrado afectar las dinámicas criminales asentadas en la ciudad, por el contrario, esas estructuras han aprendido a afrontar esas estrategias de seguridad. En ese sentido, contamos para este número con algunas lecturas que pretenden diagnosticar y proponer alternativas de salidas a las dificultades enunciadas.es_CO
dc.description.sponsorshipPublicación apoyada por: Misereores_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherMedellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitaciónes_CO
dc.subjectPazes_CO
dc.subjectDerechos humanoses_CO
dc.subjectHuman rightses_CO
dc.subjectDemocraciaes_CO
dc.subjectProceso político electorales_CO
dc.subjectExtorsiónes_CO
dc.subjectMedellín (Antioquia, Colombia)es_CO
dc.subjectRendición de cuentases_CO
dc.subjectVíctimases_CO
dc.subjectVíctimases_CO
dc.subjectRemedios (Antioquia)es_CO
dc.subjectAcuerdos de pazes_CO
dc.subjectProceso de pazes_CO
dc.titleBoletín Por la Democracia y la Paz 9es_CO
dc.title.alternativePaz, apertura democrática y proceso político electorales_CO
dc.title.alternativeExtorsión más allá de un mero fenómeno delictual. A propósito de dos investigaciones recientes en Medellínes_CO
dc.title.alternativePor una audiencia ciudadana de rendición de cuentas. Reflexiones y propuestases_CO
dc.title.alternativeVíctimas y victimarios transitan hacia la reconciliación en Remedios (Antioquia)es_CO
dc.title.alternativeBoletín virtual número 9
dc.typeOtheres_CO
Aparece en las colecciones: Boletín Por la Democracia y la Paz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Boletin Virtual Observatorio 9.pdf3,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.