Please use this identifier to cite or link to this item:
http://localhost:8080//handle/123456789/80
Title: | Boletín Por la Democracia y la Paz 2 |
Other Titles: | Democracia, requisito de los Derechos Humanos Retórica y práctica autoritaria en Medellín : las ficciones y confusiones de la (in) seguridad La paz del campo también depende de la democracia que se construya en las ciudades Justicias y posacuerdos : tres miradas del conflicto El Sistema interamericano de derechos humanos (SIDH) en peligro Reparar la democracia en Colombia : una arista fundante en la construcción de la paz Homenaje a “Chucho” Balbín Coloquio político para repensar los derechos humanos en un escenario de tránsito Cambios para la vida – Derechos para la Paz |
Authors: | Instituto Popular de Capacitación, IPC. Observatorio de Derechos Humanos y Paz |
Keywords: | Democracia Derechos humanos Human rights Seguridad Paz Violencia Medellín (Antioquia, Colombia) Homicidios Desplazamiento forzado Víctimas Posconflicto Verdad, justicia y reparación Justicia transicional Impunidad Postconflict Victims Posacuerdos |
Issue Date: | Aug-2016 |
Publisher: | Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación |
Citation: | Instituto Popular de Capacitación, IPC. Observatorio de Derechos Humanos y Paz. (2016). Boletín Por la Democracia y la Paz 2. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación. |
Abstract: | Frente a los nuevos retos de enfoque y practica de los derechos humanos, en una sociedad en tránsito “de la guerra a la paz” siempre está “abierta la posibilidad de que emerjan nuevas identidades en torno a posiciones de sujeto subordinadas, excluidas de la articulación hegemónica dominante, lo cual configure un nuevo polo de confrontación”. Los sujetos políticos y las identidades colectivas son resultado de procesos dialecticos de construcción social. Así pues, dinamizar los movimientos sociales contemporáneos y promover iniciativas políticas conducentes al establecimiento de una democracia radical y pluralista es el reto para la “paz territorial”. Desde el observatorio de DDHH y Paz, la profundización de la democracia, es uno de las ángulos para garantizar, por un lado, las necesidades y, por el otro, las condiciones para el disfrute y promoción de los derechos humanos, los cuales pueden ser re-semantizados en contextos situados, condicionados por procesos genuinos y legítimos de participación política cualificada que, consecuentemente, transformen, planifiquen e incidan en las bitácoras de colectivos, territorios y estilos de vida. |
URI: | http://localhost:8080//handle/123456789/80 |
Appears in Collections: | Boletín Por la Democracia y la Paz |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Boletin Virtual Observatorio 2.pdf | 2,24 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.