Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080//handle/123456789/78
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Instituto Popular de Capacitación, IPC | |
dc.contributor.author | Moncada Carvajal, Juan José | |
dc.contributor.author | Rojas, Mónica Cecilia | |
dc.contributor.author | Hernández Cifuentes, Yhoban Camilo | |
dc.contributor.author | Herrera Duque, Diego | |
dc.contributor.author | Betancur Betancur, María Soledad | |
dc.contributor.author | Cuenca, María Luisa | |
dc.date.accessioned | 2019-01-11T00:00:46Z | |
dc.date.available | 2019-01-11T00:00:46Z | |
dc.date.issued | 2015-12 | |
dc.identifier.citation | Instituto Popular de Capacitación, IPC. (2015). Observatorio de Derechos Humanos 18. Tierra, territorio y derechos humanos. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación. ISSN: 2011-9623 | es_CO |
dc.identifier.issn | 2011-9623 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//handle/123456789/78 | |
dc.description.abstract | El Boletín Nº 18 del Observatorio de Derechos Humanos del IPC presenta tres trabajos. Los dos primeros corresponden a las subregiones del Bajo Cauca y Urabá, abordan los temas de la cultura de derechos humanos y la reparación del territorio, respectivamente, mientras que el tercero pone al lector en el escenario de las discusiones que están enfrentado los territorios urbanos en el mundo —el derecho a la ciudad—, a propósito de los debates que en este campo marcarán el encuentro de la conferencia de Hábitat III a realizarse en octubre del año 2016 en Quito, Ecuador. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Publicación apoyada por: Misereor | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación | es_CO |
dc.subject | Derechos humanos | es_CO |
dc.subject | Derecho a la ciudad | es_CO |
dc.subject | Conflicto armado | es_CO |
dc.subject | Urabá (Antioquia) | es_CO |
dc.subject | Bajo Cauca Antioqueño | es_CO |
dc.subject | Acceso a la tierra | es_CO |
dc.subject | Conflicto urbano | es_CO |
dc.subject | Violencia | es_CO |
dc.subject | Territorio | es_CO |
dc.subject | Human rights | es_CO |
dc.title | Observatorio de Derechos Humanos 18. Tierra, territorio y derechos humanos | es_CO |
dc.title.alternative | Derechos sin estigmas : tolerancia y cultura de derechos humanos en el Bajo Cauca antioqueño | |
dc.title.alternative | A modo de contexto Violencias, conflicto armado y derechos humanos en el Bajo Cauca antioqueño | |
dc.title.alternative | Medición de opinión sobre defensores de derechos humanos en el Bajo Cauca Campesinos, indígenas, víctimas y mineros : los más estigmatizados | |
dc.title.alternative | Caucasia, Cáceres y Tarazá : entre la resistencia y los ataques a la libertad de expresión | |
dc.title.alternative | Modelo regional de promoción, respeto y tolerancia de derechos humanos en los municipios de Cáceres, Caucasia y Tarazá, Bajo Cauca antioqueño | |
dc.title.alternative | Pacto ciudadano por los derechos humanos : Reparar a Urabá como territorio : un reto del posconflicto | |
dc.title.alternative | Reparar a Urabá como territorio: un reto del posconflicto / María Soledad Betancur Betancur | |
dc.title.alternative | El derecho a la ciudad hacia hábitat III / María Luisa Cuenca | |
dc.type | Other | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Observatorio de Derechos Humanos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Observatorio de Derechos Humanos 18.pdf | 2,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.