Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080//handle/123456789/69
Title: Globalización : cadenas productivas & redes de acción colectiva: reconfiguración territorial y nuevas formas de pobreza y riqueza en Medellín y el Valle de Aburrá
Authors: Betancur Betancur, María Soledad
Stienen, Ángela
Urán Arenas, Omar Alonso
Keywords: Desarrollo territorial
Desarrollo urbano
Globalización
Pobreza
Acción colectiva
Redes sociales
Colombia
Territorial development
Globalization
Issue Date: 2001
Publisher: Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación : Bogotá : Tercer Mundo Editores
Citation: Betancur, M., Stienen, A., Urán, O. (2001). Globalización : cadenas productivas & redes de acción colectiva : reconfiguración territorial y nuevas formas de pobreza y riqueza en Medellín y el Valle de Aburrá. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación : Bogotá : Tercer Mundo Editores. ISBN 978-958-33-2654-2
Abstract: Este libro presenta una aproximación a la realidad de los territorios en medio de las tensiones que se viven en el denominado mundo global ofertado por los grandes poderes económicos como escenario homogéneo, estandarizado, articulado y movido por el libre mercado, pero paradójicamente, vivido tanto en escenarios globales como locales en medio de las dualidades de exclusión e inclusión, pobreza y riqueza, articulación o fragmentación. Bajo la noción de modelo de desarrollo territorial se teje esta relación compleja entre lo local y lo global, la cual se comprende finalmente en la manera particular como cada región o ciudad construye su condición de globalidad, poniendo atención en especial a la forma en que se articulan las redes sociales y cadenas productivas locales a esa vasta red de interacciones globales. Con un enfoque interdisciplinario se estudia la región urbana de Medellín y el Valle de Aburrá (Colombia), y se busca detectar la dimensión opuesta a la homogeneidad: la especificidad y heterogeneidad de un territorio que proyecta sus imaginarios y teje sus lazos económicos y sociales frente a una lógica de globalización que le implica su reconfiguración para poder convertirse en un entorno social y económico integrado y sustentable.
URI: http://localhost:8080//handle/123456789/69
ISBN: 978-958-33-2654-2
Appears in Collections:Otras Publicaciones IPC

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
2001. Globalizacion cadenas productivas.pdf2,81 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.