Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080//handle/123456789/49
Title: Relecturas 28. Un poco de luz en la oscuridad : derechos humanos integrales Medellín - 2004
Authors: Instituto Popular de Capacitación, IPC
Keywords: Derechos humanos
Violencia
Conflicto urbano
Desplazamiento forzado
Desaparición forzada
Desmovilizaciones
Impunidad
Derechos económicos, sociales y culturales
Human rights
Issue Date: 2005
Publisher: Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación
Citation: Instituto Popular de Capacitación. (2005). Un poco de luz en la oscuridad : derechos humanos integrales Medellín - 2004. Medellín, Antioquia: Instituto Popular de Capacitación. Relecturas ; no. 28. ISBN 958-97489-5-3
Series/Report no.: Relecturas;no. 28
Abstract: En esta edición de Relecturas se abordan los Derechos Humanos de una forma integral, además se presenta el balance de la situación de Medellín de los Derechos Humanos durante el 2004. En el informe se plantea que: “Este comienzo de siglo ha traído avances y retrocesos en el proceso de concreción de los Derechos Humanos como garantías y oportunidades efectivas de protección y disfrute para los seres humanos de su plena dignidad. Tradicionalmente, los Derechos Humanos se han relacionado con un conjunto de normas jurídicas, insertas en declaraciones, tratados y protocolos que establecen una serie de obligaciones a los Estados para que se atengan a unos estándares internacionales de respeto por la vida, la integridad física y la libertad humana. Sin embargo, esta concepción restringida de los Derechos Humanos impide observar que fundamentalmente ellos son la concreción de aspiraciones sociales e históricas de una plena expresión de la dignidad humana. Como lo plantea el filósofo español Joaquín Herrera Flores, “los Derechos Humanos son un conjunto de procesos sociales, institucionales y normativos que abren y consolidan espacios de lucha por la dignidad humana”. En esta definición es importante observar cómo se confiere un carácter dinámico a la definición de los Derechos Humanos, al entenderlos como procesos, es decir, situados en el tiempo y en el espacio, rompiendo con visiones universalistas, estáticas y unilaterales en la relación cultura y sociedad. Además, abre el campo a la reivindicación multicultural, sobre la importancia de un diálogo entre las diferentes formas de ver el mundo, en particular, de entender la dignidad humana también como construcción cultural, y enfatiza en la relación sociedad-institucionalidad-normatividad”.
URI: http://localhost:8080//handle/123456789/49
ISBN: 958-97489-5-3
Appears in Collections:Relecturas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
RELECTURAS 28 UN POCO DE LUZ EN LA OSCURIDAD.pdf810,39 kBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.