Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080//handle/123456789/35
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | ||
dc.contributor.author | Instituto Popular de Capacitación, IPC | |
dc.contributor.author | Herrera Duque, Diego | |
dc.contributor.author | Girón Sierra, José Antonio | |
dc.contributor.author | Bedoya Carvajal, Jhon Jairo | |
dc.contributor.author | Hernández Cifuentes, Yhobán Camilo | |
dc.contributor.author | Betancur Betancur, María Soledad | |
dc.date.accessioned | 2018-12-05T21:19:46Z | |
dc.date.available | 2018-12-05T21:19:46Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | Instituto Popular de Capacitación, IPC. (2015). La paz como construcción : tensiones y realidades del conflicto y el posconflicto en Antioquia. Observatorio de Derechos Humanos, Institucionalidad y Desarrollo en Antioquia. Informe de Derechos Humanos 2015. Medellín, Antioquia: Instituto Popular de Capacitación, IPC. Relecturas ; no. 38. | es_CO |
dc.identifier.isbn | 978-958-8484-25-9 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//handle/123456789/35 | |
dc.description.abstract | Se presentan en esta entrega, cinco trabajos que dan cuenta de las tensiones, conflictos y retos que se viven entre la esperanza instalada con el proceso de paz y las dificultades que se avizoran; cuando los actores armados van más allá de las guerrillas, instalando una cultura política ciudadana no civil y una alianza entre empresas mineras y Estado, que creó nuevos escenarios de expulsión de poblaciones enteras y de un ordenamiento territorial para la acumulación de la riqueza en unas cuantas empresas. | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC | es_CO |
dc.relation.ispartofseries | Relecturas;no. 38 | |
dc.subject | Posconflicto | es_CO |
dc.subject | Derechos humanos | es_CO |
dc.subject | Paz | es_CO |
dc.subject | Minería | es_CO |
dc.subject | Antioquia (Colombia) | es_CO |
dc.subject | Víctimas | es_CO |
dc.subject | Ordenamiento territorial | es_CO |
dc.subject | Postconflict | es_CO |
dc.subject | Human rights | es_CO |
dc.subject | Conflicto armado | es_CO |
dc.subject | Armed conflict | es_CO |
dc.title | Relecturas 38. La paz como construcción: tensiones y realidades del conflicto y el posconflicto en Antioquia. Observatorio de Derechos Humanos, Institucionalidad y Desarrollo en Antioquia. Informe de Derechos Humanos 2015 | es_CO |
dc.title.alternative | La palabra y el acto se juntan para construir la paz en los territorios / Diego Herrera Duque | |
dc.title.alternative | El porqué de la cultura en el posconflicto / José Girón Sierra | |
dc.title.alternative | I-liberalismo y nueva seguridad / Jairo Bedoya | |
dc.title.alternative | Hacienda Monteverde: historia de las víctimas de despojo / Yhobán Camilo Hernández Cifuentes | |
dc.title.alternative | Derechos Humanos, minería y Ordenamiento territorial en Antioquia / María Soledad Betancur Betancur | |
dc.type | Book | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Relecturas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RELECTURAS 38 LA PAZ COMO CONSTRUCCCION 2015.pdf | 4,15 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.