Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080//handle/123456789/221
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Popular de Capacitación, IPC-
dc.contributor.authorSoto, Andrés-
dc.contributor.authorPeña Murillo, Deissy Catherine-
dc.contributor.authorMosquera Acevedo, Einer-
dc.contributor.authorMendoza Arroyave, Gloria Xiomara-
dc.contributor.authorBotia, H. Augusto-
dc.contributor.authorLópez Cárdenas, Mónica-
dc.date.accessioned2023-10-02T23:17:20Z-
dc.date.available2023-10-02T23:17:20Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.citationInstituto Popular de Capacitación, IPC. (2022). Entre imaginarios y obstáculos para la construcción de paz. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC. Relecturas ; no. 43es_CO
dc.identifier.urihttp://localhost:8080//handle/123456789/221-
dc.description.abstractEn el número 43 de Relecturas, el IPC quiere abrir las páginas para hacer aportes en torno a la implementación de la paz. Se trata de una edición especial, ya que son pocos los números de Relecturas que tienen un carácter monográfico, con este queremos hacer visibles reflexiones sobre las expectativas, las dificultades y los retos de la implementación de los Acuerdos de Paz en casos concretos, expuestos por las y los autores. En la presente edición de Relecturas encontrarán un primer artículo que explora los imaginarios de reincorporación urbana de excombatientes de las FARC EP, en la ciudad de Medellín y en el Valle de Aburrá. El segundo artículo analiza las trabas al Programa de Sustitución Voluntaria de Cultivos ilícitos -PNIS- con el propósito de regresar a la tradicional política antidrogas que, en 50 años, poco ha aportado a la disminución de la violencia y el consumo. El tercer artículo, evidencia las dificultades para el esclarecimiento de la verdad debido a los obstáculos que las entidades oficiales ponen ante la solicitud de información pública, esta experiencia fue producto del Informe realizado para la CEV titulado: Segregación y vaciamiento: las estrategias del capital y los armados para ordenar y explotar el Bajo Cauca, realizada por el Observatorio de Derechos Humanos y Paz del IPC. El artículo final, plantea una reflexión sobre cómo debe ser la aplicación de un enfoque territorial en favor de las víctimas en la aplicación del sistema de verdad, justicia y reparación de los Acuerdos de Paz.es_CO
dc.description.sponsorshipApoyo económico de la Agencia de Cooperación Alemana Misereor.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherMedelln, Antioquia. Instituto Popular de Capacitación, IPCes_CO
dc.relation.ispartofseriesRelecturas;43-
dc.subjectReincorporaciónes_CO
dc.subjectDerechos humanoses_CO
dc.subjectFuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EPes_CO
dc.subjectAcuerdos de pazes_CO
dc.subjectPrograma Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS)es_CO
dc.subjectCultivos ilícitoses_CO
dc.subjectDesarrollo territoriales_CO
dc.subjectDerecho a la informaciónes_CO
dc.subjectJusticiaes_CO
dc.subjectJusticia transicionales_CO
dc.subjectJurisdicción Especial para la Paz (JEP)es_CO
dc.titleEntre imaginarios y obstáculos para la construcción de pazes_CO
dc.title.alternative“Nunca me imaginé en estas”: Expectativas de reincorporados de las FARC, sus nuevos lugares en la sociedad y nuevos conflictos en Medellínes_CO
dc.title.alternativeLa implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito —PNIS— en el marco de la política antidroga en Colombiaes_CO
dc.title.alternativeLa vulneración del derecho a la información pública como obstáculo en la construcción de la verdad, en el marco de la justicia transicionales_CO
dc.title.alternativeImplementación del enfoque territorial en la Jurisdicción Especial para la Paz como garantía a la centralidad de las víctimases_CO
dc.typeBookes_CO
Aparece en las colecciones: Relecturas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Relecturas 43 corr.pdfEn el número 43 de Relecturas, el IPC quiere abrir las páginas para hacer aportes en torno a la implementación de la paz. Se trata de una edición especial, ya que son pocos los números de Relecturas que tienen un carácter monográfico, con este queremos hacer visibles reflexiones sobre las expectativas, las dificultades y los retos de la implementación de los Acuerdos de Paz en casos concretos, expuestos por las y los autores.8,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.