Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080//handle/123456789/220
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Popular de Capacitación, IPC. Observatorio de Derechos Humanos y Paz-
dc.contributor.authorZapata Cardona, Carlos Andrés-
dc.contributor.authorMendoza Arroyave, Gloria Xiomara-
dc.contributor.authorBarrios Giraldo, Pablo Daniel-
dc.date.accessioned2023-10-02T22:29:56Z-
dc.date.available2023-10-02T22:29:56Z-
dc.date.issued2023-03-
dc.identifier.citationInstituto Popular de Capacitación, IPC, & Zapata Cardona. C, & Mendoza Arroyave. G, & Barrios Giraldo, P. Impactos de la minería extractiva aurífera en el río Nechí. Resumen estudio de caso. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPCes_CO
dc.identifier.urihttp://localhost:8080//handle/123456789/220-
dc.description.abstractEste artículo es el resultado de una investigación sobre los impactos de la actividad minera en la cuenca del río Nechí. A partir de esta caracterización se identifican elementos relevantes sobre la debida diligencia en la cadena de suministros en la producción de oro relacionados con los orígenes de capital, las contradicciones en la legislación ambiental y minera, las prácticas de las empresas en esta ambigüedad jurídica, los impactos biológicos y físico-químicos de la actividad minera en los ecosistemas de humedales, las afectaciones socioeconómicas y pasivos ambientales sufridos por las comunidades locales. A partir de este análisis derivado del acompañamiento que el Instituto Popular de Capacitación -IPC- ha venido haciendo a las organizaciones sociales de la subregión, se deriva un ejercicio de monitoreo sobre la relación de empresa y los derechos humanos económicos, sociales, culturales y ambientales de los habitantes del Bajo Cauca antioqueño.es_CO
dc.description.sponsorshipInvestigación apoyada por las agencias de Cooperación Misereor y Fastenaktión.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherMedelln, Antioquia. Instituto Popular de Capacitación, IPCes_CO
dc.subjectRío Nechíes_CO
dc.subjectMineríaes_CO
dc.subjectMinería de oroes_CO
dc.subjectMininges_CO
dc.subjectMining policyes_CO
dc.subjectBajo Cauca antioqueñoes_CO
dc.subjectConflicto armadoes_CO
dc.subjectPolítica mineraes_CO
dc.subjectEmpresa y derechos humanoses_CO
dc.subjectMinería aluviales_CO
dc.titleImpactos de la minería extractiva aurífera en el río Nechí. Resumen estudio de casoes_CO
dc.title.alternativeInstituto Popular de Capacitación, IPC &es_CO
dc.typeArticlees_CO
Aparece en las colecciones: Otras Publicaciones IPC

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RES-IMPACTOS -MINERIA AURÍFERA EN EL RIO NECHI-Final.pdf1,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.