Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080//handle/123456789/160
Title: Detrás de los falsos positivos como ejecuciones extrajudiciales
Authors: Instituto Popular de Capacitación, IPC
Keywords: Falsos positivos
Ejecuciones extrajudiciales
Conflicto armado
Armed conflict
Violencia
Violence
Colombia
Violación a los derechos humanos
Verdad, justicia y reparación
Issue Date: 2008
Publisher: Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC
Citation: Instituto Popular de Capacitación. (2008). Detrás de los falsos positivos como ejecuciones extrajudiciales. Medellín, Antioquia: Instituto Popular de Capacitación, IPC. Serie la Verdad sea Dicha ; Cuarta temporada. No. 1
Series/Report no.: Serie la Verdad sea Dicha;Cuarta temporada. No. 1
Abstract: Los falsos positivos en el país afectan de múltiples maneras a las familias, quienes además de perder a sus seres queridos, deben padecer la estigmatización y la persecución, por ser estos reportados como guerrilleros muertos en combate. El escándalo internacional generado por el caso del jóvenes de Soacha (Cundinamarca), sumado al de Tolú Viejo (Sucre) donde once jóvenes fueron asesinados por la fuerza pública para obtener beneficios económicos o días de descanso.
URI: http://localhost:8080//handle/123456789/160
Appears in Collections:La Verdad sea Dicha

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Detrás de los falsos positivos como ejecuciones extrajudiciales.mp492,21 MBUnknownView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.