Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080//handle/123456789/129
Título : Relecturas 25. Movimiento social por la paz y hermanamientos : pueblos hermanos… lazos visibles
Otros títulos : Contextos y escenarios
Contexto general de la violencia en Medellín
Sobre los estudios frente al conflicto urbano en Medellín: algunas consideraciones generales
Movimientos sociales por la paz movimiento social por la paz, convergencia y autonomía
Agenda de paz : la cenicienta del proceso
Entre la neutralidad activa y la autonomía e independencia del movimiento social por la paz
La asamblea y el movimiento por la paz
Decálogo para el trabajo por la paz y contra la guerra
Hermanamiento : criterios y enfoques
Concepciones de hermanamiento
Declaración del encuentro nacional
Experiencias de hermanamiento presentadas en el primer encuentro
Autor : Instituto Popular de Capacitación, IPC
Balbín Álvarez, Jesús William
Palabras clave : Movimientos sociales
Medellín (Antioquia, Colombia)
Proceso de paz
Colombia
Violencia urbana
Violencia social
Movimientos por la paz
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC-EP
Ejército de Liberación Nacional, ELN
Conflicto urbano
Fecha de publicación : 2001
Editorial : Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC
Citación : Instituto Popular de Capacitación. (2001). Movimiento social por la paz y hermanamientos : pueblos hermanos… lazos visibles. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC. Relecturas ; no. 25.
Citación : Relecturas;25
Resumen : El texto que las lectoras y los lectores tienen en las manos, nace de una serie de reflexiones colectivas, que mezcladas en estas páginas, nos permiten mirar la situación colombiana y el papel de la iniciativa civil y comunitaria en los desenlaces posibles. En el primer capítulo, podemos viajar por una lectura, y su metodología, de los escenarios en que se desenvuelve nuestra situación; es una invitación al análisis permanente de la estructura del proceso de negociación política del conflicto bélico colombiano, en el contexto de la situación social y política que entorna esta guerra. En el segundo capítulo, se abordan los movimientos sociales; los movimientos sociales por la paz; la convergencia y autonomía. Por último se trata el hermanamiento como una red que se construye, es una manera de hacer las cosas que se vienen creando, es la urgencia de hermanarnos con los pueblos del mundo y sus organizaciones para conservar nuestra capacidad de pensamiento, de asociación y de acción, aún en medio de las amenazas y los impedimentos de una guerra atroz como la que vivimos.
URI : http://localhost:8080//handle/123456789/129
ISBN : 978-958-97019-0-6
Aparece en las colecciones: Relecturas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Relecturas No. 25.pdf18,26 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.