Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080//handle/123456789/122
Título : Relecturas 41. ¡Paz ambiental!, la sostenibilidad del planeta exige una nueva revolución del antropocentrismo al ecocentrismo
Otros títulos : Informe de Derechos Humanos 2018
Presentación / Diego Herrera Duque
Luchas sociales y producción de conocimiento en América Latina: aprendizajes y desafíos en un contexto de capitalismo global / Ariel Gómez-Gómez
Sentidos en procesos de enseñanza-aprendizaje para la construcción de la paz en Colombia desde la educación superior pública / Luz Dary Ruiz Botero
El conflicto como expresión de des-acuerdo: lectura a partir de las narrativas de jóvenes de Medellín / Marta Cardona López
Una propuesta de ruta de investigación / Rubén Darío Pinilla Cogollo
Empresarios del despojo / Oscar A. Mesa Martínez
Formas privadas de soberanía: el caso de la empresa Mineros S.A. en el Bajo Cauca antioqueño / Observatorio de Derechos Humanos y Paz, IPC
El gobierno indirecto privado de la minería en Buriticá (2007-2017) / Oscar A. Mesa Martínez
Medellín, memoria de una guerra urbana. ¡Basta ya! / Jairo Bedoya
Autor : Instituto Popular de Capacitación, IPC
Herrera Duque, Diego
Gómez Gómez, Ariel
Ruiz Botero, Luz Dary
Cardona López, Marta
Pinilla Cogollo, Rubén Darío
Mesa Martínez, Óscar Augusto
Bedoya Carvajal, Jhon Jairo
Instituto Popular de Capacitación, IPC. Observatorio de Derechos Humanos y Paz
Palabras clave : Derechos humanos
Human rights
Paz
Peace
Luchas sociales
Social conflict
Proceso de paz
Colombia
Conflicto armado
Armed conflict
Minería
Bajo Cauca antioqueño
Guerra
War
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC
Citación : Instituto Popular de Capacitación. (2018). ¡Paz ambiental!, la sostenibilidad del planeta exige una nueva revolución del antropocentrismo al ecocentrismo. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC. Relecturas ; no. 41.
Citación : Relecturas;no. 41
Resumen : En la edición N° 41 de la serie Relecturas, titulada: ¡Paz ambiental!, la sostenibilidad del planeta exige una nueva revolución del antropocentrismo al ecocentrismo, el Observatorio de Derechos Humanos y Paz del Instituto Popular de Capacitación (IPC), apoyado por la obra episcopal de la iglesia católica alemana para la cooperación al desarrollo Misereor, presenta ocho artículos que ofrecen distintas perspectivas para abordar la paz, incluso más allá de lo acordado entre el Gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC-EP en La Habana (Cuba). Estos artículos son: Luchas sociales y producción de conocimiento en América Latina: aprendizajes y desafíos en un contexto de capitalismo global; Sentidos en procesos de enseñanza-aprendizaje para la construcción de paz en Colombia desde la educación superior pública; El conflicto como expresión de des-acuerdo: lectura a partir de las narrativas de jóvenes de Medellín; Una propuesta de ruta de investigación; Empresarios del despojo; Formas privadas de soberanía: el caso de la empresa Mineros S. A. en el Bajo Cauca antioqueño; El gobierno indirecto privado de la minería en Buriticá (2007-2017) y un análisis crítico de la publicación Medellín, memorias de una guerra urbana.
URI : http://localhost:8080//handle/123456789/122
Aparece en las colecciones: Relecturas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Relecturas-41 Paz ambiental.pdf1,7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.