Please use this identifier to cite or link to this item: http://localhost:8080//handle/123456789/121
Title: Relecturas 21. La ciudad de los jóvenes: una mirada desde Medellín
Other Titles: Notas para una comprensión político-cultural de la juventud en Medellín / Omar Alonso Urán Arenas
Juventud y sentido de vida. Perspectiva: los jóvenes como actores sociales y políticos / Diego Pérez
Mujeres jóvenes: generadoras, cómplices y víctimas de la violencia en Medellín / Claudia Tamayo
Protagonismo juvenil, movimientos sociales y crisis de la política / Wilfer Bonilla Naranjo
Notas sobre rock, violencia y juventud / Omar Alonso Urán Arenas
La juventud de Medellín: entre la espada y la pared / Gilberto Medina, Edgar Arias Orozco
Authors: Instituto Popular de Capacitación, IPC
Urán Arenas, Omar Alonso
Pérez, Diego
Tamayo, Claudia
Bonilla Naranjo, Wilfer Orlando
Medina, Gilberto
Arias Orozco, Edgar
Keywords: Movimientos sociales
Jóvenes
Juventud
Medellín (Antioquia, Colombia)
Colombia
Mujeres
Violencia contra la mujer
Violencia juvenil
Música rock
Issue Date: 1995
Publisher: Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC
Citation: Instituto Popular de Capacitación. (1995). La ciudad de los jóvenes: una mirada desde Medellín. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación, IPC. Relecturas ; no. 21.
Series/Report no.: Relecturas;21
Abstract: La ciudad de los jóvenes: una mirada desde Medellín, es un esfuerzo desde el Instituto Popular de Capacitación, I.P.C., por profundizar en el debate acerca del papel y posibilidad, o no, del protagonismo de la juventud urbana. Los distintos escritos, expresan el interés por rastrear las potencialidades de la juventud que quiere ser “Actor Ciudadano”, capaz de construir identidades propias y proyectos de transformación de su realidad. Pero igualmente, se presentan las limitaciones de la juventud de hoy para asumir estos retos. Con el presente libro no se espera dar respuestas únicas e infalibles. El interés, como Instituto Popular de Capacitación, es dejar interrogantes planteados. Pero en cambio, sí se expresa la necesidad de trabajar desde un proyecto ético y cultural al interior de la juventud, para la reconstrucción de nuevos sentidos de lo común, capaces de sortear los desafíos de una época, que promueve la desintegración y disolución de la sociedad como el único futuro posible.
URI: http://localhost:8080//handle/123456789/121
Appears in Collections:Relecturas

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Relecturas 21 La ciudad de los jovenes.pdf38,09 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.