Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://localhost:8080//handle/123456789/114
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorInstituto Popular de Capacitación, IPC-
dc.contributor.authorFundación Cultura Democrática, FUCUDE-
dc.contributor.authorBarajas Velandia, Diana Marcela-
dc.contributor.authorRuiz Botero, Luz Dary-
dc.contributor.authorObando López, Luis David-
dc.contributor.authorJaramillo, Ana María-
dc.contributor.authorRestrepo E., Juan Diego-
dc.date.accessioned2019-02-10T02:01:38Z-
dc.date.available2019-02-10T02:01:38Z-
dc.date.issued2009-08-
dc.identifier.citationInstituto Popular de Capacitación, IPC, Fundación Cultura Democrática, FUCUDE. (2010). Observatorio de Derechos Humanos 9. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación. ISSN: 2011-9623es_CO
dc.identifier.issn2011-9623-
dc.identifier.urihttp://localhost:8080//handle/123456789/114-
dc.descriptionCampaña Juguemos en serio a la pazes_CO
dc.description.abstractEste documento lo componen cinco artículos: el primero sobre la impunidad. Continúa con los múltiples conflictos que se presentan en el Valle de Aburrá (Antioquia). Como tercer artículo, se aborda el tema de las masacres como una estrategia de terror y de destrucción de vínculos sociales. El artículo siguiente sobre la niñez también es utilizada por la Fuerza Pública con propósitos militares. Por último, se aborda el tema de las múltiples historias sobre las violaciones a los derechos de la niñez en el conflicto armado colombiano, haciendo un preámbulo sobre la serie documental de televisión “La verdad sea dicha” producida por el Instituto Popular de Capacitación IPC, en la cual se presentan casos emblemáticos de violación a los derechos humanos en el marco del conflicto armado.es_CO
dc.description.sponsorshipEste documento ha sido elaborado con ayuda financiera de la Unión Europea.es_CO
dc.language.isoeses_CO
dc.publisherMedellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitaciónes_CO
dc.subjectImpunidades_CO
dc.subjectImpunityes_CO
dc.subjectDerechos humanoses_CO
dc.subjectHuman rightses_CO
dc.subjectNiños y guerraes_CO
dc.subjectChildren and wares_CO
dc.subjectReclutamiento de niñoses_CO
dc.subjectValle de Aburrá (Antioquia)es_CO
dc.subjectConflicto armadoes_CO
dc.subjectArmed conflictes_CO
dc.subjectMasacreses_CO
dc.subjectEjecuciones extrajudicialeses_CO
dc.subjectColombiaes_CO
dc.titleObservatorio de Derechos Humanos 9es_CO
dc.title.alternativeContinúa la impunidades_CO
dc.title.alternativeEl Valle de Aburrá: escenario de múltiples conflictoses_CO
dc.title.alternativeLas masacres: estrategia de terror y destrucción de vínculos socialeses_CO
dc.title.alternativeLa niñez también es utilizada por la Fuerza Pública con propósitos militareses_CO
dc.title.alternative¡Porque enseñan la perseverancia… a pesar de todo!es_CO
dc.typeOtheres_CO
Aparece en las colecciones: Observatorio de Derechos Humanos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Observatorio 9.pdf3,62 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.