Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://localhost:8080//handle/123456789/102
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Balbín Álvarez, Jesús William | |
dc.contributor.author | Harris, Bronwyn | |
dc.contributor.author | Jiménez Ornelas, René A. | |
dc.contributor.author | Franco Restrepo, Vilma Liliana | |
dc.contributor.author | Angarita Cañas, Pablo Emilio | |
dc.contributor.author | Useche Aldana, Oscar | |
dc.contributor.author | Moreno Bedoya, Roberto Armando | |
dc.contributor.author | Camacho, Agnes Zenaida | |
dc.date.accessioned | 2019-01-26T02:54:42Z | |
dc.date.available | 2019-01-26T02:54:42Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.citation | Balbín, J., comp. (2004). Violencias y conflictos urbanos : un reto para las políticas públicas. Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación. ISBN: 958-97019-8-1 | es_CO |
dc.identifier.isbn | 958-97019-8-1 | |
dc.identifier.uri | http://localhost:8080//handle/123456789/102 | |
dc.description.abstract | El objeto principal de esta publicación es propiciar un análisis crítico de los principales conflictos urbanos violentos en algunas de las ciudades referenciadas, su impacto en la vida colectiva y en los Derechos Humanos. El propósito es vislumbrar algunas alternativas de transformación al compartir los distintos enfoques interpretativos, metodologías y resultados de investigaciones sobre la conflictividad y la violencia urbana. Además, propiciar un análisis comparativo de las políticas públicas de tratamiento 12 de las violencias urbanas al posibilitar intercambiar información y análisis acerca de los diversos conflictos urbanos violentos que se presentaron en el Foro Social Mundial Temático -FMST con otras presentadas con motivo de las discusiones planteadas. | es_CO |
dc.description.sponsorship | Apoya: Programa Andino Democracia y Derechos Humanos – Colombia – Unión Europea | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Medellín, Antioquia : Instituto Popular de Capacitación | es_CO |
dc.subject | Conflicto urbano | es_CO |
dc.subject | Conflicto armado | es_CO |
dc.subject | Violencia | es_CO |
dc.subject | Armed conflict | es_CO |
dc.subject | Urban conflict | es_CO |
dc.title | Violencias y conflictos urbanos : un reto para las políticas públicas | es_CO |
dc.title.alternative | Espacios de violencia, lugares de miedo: conflicto urbano en la Sur África post-apartheid | |
dc.title.alternative | Experiencia de participación ciudadana en el combate a la inseguridad | |
dc.title.alternative | Violencias, conflictos urbanos y guerra civil: el caso de la ciudad de Medellín en la década de los noventa | |
dc.title.alternative | Conflictos urbanos en un país en guerras: miedo, satanización y realismo trágico | |
dc.title.alternative | Violencia molecular urbana y crisis de ciudadanía: el caso de la ciudad de Bogotá | |
dc.title.alternative | Conflicto y violencia urbana en Medellín desde la década del 90: algunas valoraciones | |
dc.title.alternative | Prevención y reintegración de los niños involucrados en el conflicto armado. La experiencia Filipina | |
dc.type | Book | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Otras Publicaciones IPC |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
2004. Violencias y conflictos urbanos.pdf | 1,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.